Descripción
No es un cereal, sino un grano milenario con más de 7.000 años de historia. También se conoce como ‘Kootu’ en hindi, ‘Kuttu’ en telugu, ‘Kutti-no Daro’ en gujarati, ‘Kotu’ en tamil, ‘Kootu’ en malayalam, ‘Kuttu’ en marathi y ‘Titaphapur’ en bengalísino. En realidad se trata de la semilla que proviene de la fruta en flor, también llamada comúnmente la planta de trigo de haya, relacionada con el ruibarbo (una fruta-verdura similar al apio) y la acedera (una planta silvestre). El trigo sarraceno, también conocido como alforfón, pertenece a un grupo de alimentos conocidos como pseudocereales. Tienen propiedades similares a los cereales, pero no provienen de la familia de las gramíneas. A pesar de su nombre, la harina de trigo sarraceno no guarda relación con el trigo y no contiene gluten, es baja en calorías y abundante en carbohidratos complejos y fibra.
Al igual que otros pseudocereales como la quinoa o el amaranto, el trigo sarraceno contiene una proteína de alta calidad al contener todos los aminoácidos esenciales sin presentar déficit de lisina o metionina. El trigo sarraceno no contiene gluten. El aporte de hidratos de carbono es bastante elevado siendo, en su mayoría, hidratos complejos de lenta absorción lo que hace que el trigo sarraceno tenga un bajo índice glucémico. El trigo sarraceno aporta más fibra que la quinoa o el amaranto. Su contenido en grasa es mayor que el de los cereales y menor que el de la quinoa y el amaranto y contiene mayoritariamente grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas siendo su aporte principal de ácidos grasos esenciales omega-6. El aporte de vitaminas del grupo B es importante, sobre todo de niacina o vitamina B3. También contiene algo de vitamina E. Su contenido en minerales es amplio destacando el zinc, selenio, cobre, manganeso, fósforo, potasio y magnesio. También aporta algo de calcio y hierro siendo muy bajo en sodio. Es importante consumir trigo sarraceno procedente de cultivo ecológico para evitar el consumo de contaminantes o de organismos modificados genéticamente.