Publicado el

Empanadas de Topocho con queso

Empanadas de topocho

INGREDIENTES
Topochos o plátanos verdes, 3 unidades
Queso cremoso, 100 grs.
Harina de maíz, cantidad necesaria
Aceite de oliva para freír

PREPARACION
Pelar los topochos y llevar al fuego en una olla con abundante agua. Dejar hervir por 30 minutos
Cuando los topochos estén bien cocidos se retiran del fuego y se trituran. Agregamos una pizca de sal y un poquito de
harina de maíz.
Formamos una masa, la aplanamos con la mano para formar un disco de empanada y rellenamos con queso.
Por último se fríe con abundante aceite a fuego alto y listo! A disfrutar de unas estupendas empanadas de topocho

Publicado el

Budín de mandarina

Receta de budín de mandarina integral

Ingredientes

2 mandarinas grandes ó 4 chicas
2 tazas de harina integral
1 taza de azúcar mascabo
3 huevos
1 taza de aceite (el de oliva queda muy bien)
1 cdta. bicarbonato de sodio
Nueces, trocitos de chocolate o lo que prefieran a gusto



Procedimiento

Precalentar el horno a temperatura baja.
Muy importante, sacar todas las semillas.
Procesar las mandarinas con los huevos y el aceite primero, luego agregar el azúcar.
Agregar la harina mezclada con el bicarbonato, integrar bien e incorporar los frutos secos, chocolate o lo que hayan elegido.
Enmantecar un molde.
Llevar a horno suave por 45 minutos o hasta que esté dorado por arriba

Publicado el

¿Qué sembrar en junio?

Acelga, apio, arvejas, brócoli, coliflor, cebolla, espinaca, escarola, habas, lechugas (en sus distintas variedades), kale, habas, rabanos, remolacha, repollo, cebolla de verdeo, zanahoria, ajo, puerro, cilantro, trigo, perejil, nabo y mostaza.

TAREAS PARA REALIZAR EN JUNIO

  • Aplicar urgentemente protección a los cultivos sensibles: plantas jóvenes que llevan poco tiempo.
  • Si el clima es muy frío, esta protección se extiende también a: lechugas, espinacas, acelga, apio, berros, borraja, cebolla, endivia, perejil, remolacha, rúcula, zanahoria.
  • Aplicar compost al suelo si no se ha realizado en los meses previos.

Se puede comenzar con los almácigos de algunas variedades de verano: tomate, berenjena, pimientos, pero teniendo el cuidado de hacerlos en semilleros que podamos entrar en cuanto refresque a un lugar calentito y sacarlos por la mañana o mientras la temperatura esté más alta.

Es importante preparar un sustrato para la germinación. Recomendamos realizar una mezcla con una parte de turba, otra de fibra de coco y otra de humus de lombriz, a la que luego añadiremos un poco de perlita y vermiculita.
Estas proporciones resultan en un sustrato extraordinariamente rico en nutrientes, y a la vez muy ligero, suelto y aireado, con un excelente drenaje.

Hay muchas formas de hacer semilleros con materiales reciclados, una muy linda es usar las cáscaras de huevo, que hay que lavarlas bien, secar y luego (ésto es lo más difícil), hacerles pequeños orificios con un punzón o aguja gruesa para permitir el drenaje. Se pueden poner sobre hueveras o maples de cartón y de esa manera los podemos trasladar de un lugar a otro hasta que llegue la primavera y el momento del trasplante a la tierra.

Publicado el

Sopa crema de colinabo

sopa crema de colinabos orgánicos

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

500 gr de colinabo
400 gr de patatas
1 cebolla o puerro
400 ml de agua
Quesos (opcional)
Nuez moscada (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Sal / Pimienta a gusto

PREPARACIÓN

Pelar y cortar todas la verduras, hervirlas con la cantidad de agua indicada hasta que estén tiernas. Condimentar con sal, aceite y nuez moscada. Si le van a poner queso, éste es el momento.


Mixear o aplastar bien con el pisapurés hasta que quede una crema.

Se puede espolvorear con perejil, cebollín, nira o la hierba que prefieran

Publicado el

Huerta: 5 tips para el cambio de temporada

5 tips para el cambio de temporada

🍁Ya está llegando el otoño, y la planificación de nuestra huerta no se puede quedar atrás! Por eso hoy les contamos 5 tips para tener en cuenta:

1. Agregar una capa de compost: una vez levantados los cultivos, es clave realizar un aporte de materia orgánica para mantener y aumentar la fertilidad.

2. Renovar la cobertura: Evitamos que crezcan plantas no sembradas y además no perdemos nutrientes por erosión, tanto por viento, la exposición del suelo desnudo al sol, o la escorrentía por riego directo.

3. Cambiar los órganos de cosecha: en los canteros que por ejemplo hayamos cultivado lechuga, que tiene como órgano de cosecha sus hojas, es clave poner plantas que tengan otro objetivo, como zanahoria o rabanito (raíz), y si es de otra familia botánica, aún mejor! Así logramos que hayan distintas exploraciones de raíces, y consumo de distintos nutrientes.

4. Tener plantines listos para cuando saquemos los cultivos anteriores: asi logramos tener cosechas prontas y que no avancen plantas espontáneas no deseadas sobre la huerta.

5. Adaptar el régimen de riego a las nuevas temperaturas: con la disminución de radiación solar es clave buscar nuevas rutinas de riego propias para cada lugar, asi evitamos desperdiciar agua y llevar a semillas o plantines a podredumbre por exceso de riego.

Publicado el Deja un comentario

Sopa crema de zapallo

Ingredientes (4 personas)
1 cebolla, 50 grs de manteca o 3 cdas de aceite oliva, 400 grs. de calabaza o zapallo, 1 hoja de laure, l2 tazas de agua, 3 cdas. de fécula de maiz, 1 taza de leche, 1 y 1/2 taza de agua caliente, 3 cdas de queso rallado, 100 cm3 de crema, sal a gusto

Preparación:
Se saltea la cebolla concasse en la manteca o el aceite de oliva en la olla donde se va a preparar la sopa, se agrega la calabaza pelada y cortada en cubos, el agua y la hoja de laurel. Se cocina hasta que la calabaza esté tierna. Se retira del fuego. Mientras, disolver la fécula con la leche y agregar a la preparación anterior lentamente y revolviendo para que no se formen grumos. Incorporar el agua caliente, sal a gusto y llevar a hervor para que espese, ahí agregar el queso rallado. Apagar el fuego y poner la crema. Servir bien caliente.

Publicado el Deja un comentario

Que sembrar en Mayo?

Plantamos: escarola, lechugas, coles, repollos, cebolla, zanahoria, acelga, borraja, habas, rabanitos, guisantes, arvejas, brócoli, coliflor, puerro, judías, porotosTareas: limpiar el huerto de las plantas de veranos, trasplantamos guisantes y bisaltos. Protejemos las variedades más delicadas de las posibles heladas

Publicado el Deja un comentario

Tarta de puerro

Hacer una receta de masa de tarta, estirar y forrar un molde para tarta.

Lavar bien 500 grs de puerros y picarlo finito incluidas las hojas.

Colocar en un recipiente para el fuego y cubrir con leche, condimentar con sal y pimienta y dejarlo cocinar a fuego bien bajo hasta que esté tierno, agregar más leche caliente de ser necesario.

Sofreir una cebolla grande, cuando esté traslucida le agregamos el puerro tiernizado y cocinamos apenas un poco más. Dejamos enfriar y agregamos 150 ml de crema de leche, 3 huevos bien batidos y 100 grs. de queso reggianito o sardo rallado en hebras gruesas. Mezclar, salpimentar una vez más a gusto y rellenar el molde de tarta previamente cocinado unos minutos para darle «piso».

Dejar en horno moderado hasta que el relleno tome consistencia. Dejar entibiar y a disfrutar!

Si no comes lácteos, la leche se puede reemplazar por caldo de verduras, la crema por una salsa bechamel de caldo vegetal liviana, el queso rallado por nueces picadas y hierbas aromáticas a gusto.

Para aquellos que comen carne y no tienen problemas en darse un gusto de vez en cuando, se le puede poner panceta, se saltea junto con la cebolla cortada en dados pequeños.

Publicado el Deja un comentario

Pizza de boniato

Ingredientes
Base
300 gr boniato
50 gr harina de Teff
10 gr de aceite de coco u oliva
Orégano, albahaca, ajo en polvo y pimienta (a gusto)

Toppings
3 cdas tomate triturado natural
70 gr de mozzarella rallada
3 cebollas
2 dientes de ajo

Precalentamos el horno a 200°C.
Asar el boniato al horno entero y con la cáscara hasta que esté blando.
Sacar la cáscara y licuar o pasar por la minipimer para que quede suave.
Mezclamos el boniato con la harina, el aceite y las especias al gusto, extender sobre papel manteca y llevar a horno en asadera por 20 minutos.
Cortar la cebolla en juliana y picar los ajos, colocar en la sartén un poco de aceite y llevar a cocinar.
Sacar la pizza y poner encima el tomate triturado, la mozzarella y la cebolla, más todos los condimentos a gusto.Horneamos 10 minutos más.

Publicado el Deja un comentario

KABUTIA RELLENA

INGREDIENTES:
1 cabutia
300 gr. de carne picada
1 cebolla grande picada
2 dientes de ajo picado
1/2 taza de verdeo picado
½ zanahoria picada
½ morrón picado
3 cdas. de aceite de oliva
200 gr. de queso cuartirolo
4 cdas. generosas de queso rallado
1 puñado de aceitunas negras picadas
Sal, pimienta c/n
Hierbas aromáticas a gusto c/n

Para la versión vegetariana duplicar las cantidades de verdura, agregar 1 tomate cortado en cuadraditos y se le puede poner también champignones.

PREPARACIÓN:Calentar en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva, Rehogar los vegetales picados junto con la panceta. Agregar la carne y sazonar a gusto. Cocinar hasta la completa cocción de la carne.
Mientras tanto, lavar la cabutia y cortar la parte superior generando una tapa, reservarla. Con ayuda de una cuchara retirar las semillas, reservarlas y descartar los filamentos.
Ahuecar bien su interior.
Disponer la cabutia sobre una placa para horno aceitada y comenzar a rellenarla intercalando cucharadas del relleno de carne con el cuartirolo cortado en cubos y la mitad del queso rallado, dejando la otra mitad como última capa de relleno. Colocar a un costado la tapa reservada, cubrir todo con papel aluminio y llevar a horno precalentado hasta lograr la cocción completa de la cabutia. A mitad de cocción abrir el papel para garantizar el gratinado del queso.
Mientras tanto, en un pequeño cuenco disponer las semillas reservadas, limpias de filamentos y sin humedad, agregar una cucharada de aceite de oliva, una pizca de sal, pimienta y hierbas aromáticas a gusto, integrar bien y tostar en sartén a fuego bajo para evitar que se quemen mezclando cada tanto.
Servir la cabutia bien caliente, decorada con la tapa y las semillas tostadas.